DOCENTES 
 | 
 |||
DIMENSIONES 
 | 
  
ACUERDOS 
 | 
  
COMPROMISOS 
 | 
  
MEDIDAS
  FORMATIVAS 
 | 
 
Respeto y responsabilidad por el cuidado y promoción
  de la salud. 
 | 
  
Promover
  la práctica de normas de salud, 
  higiene y conservación del medio ambiente como ejes transversales en
  la gestión de aula. 
Incentivar el consumo de alimentos nutritivos,
  especialmente los tutores y docente de grado. 
 | 
  
Socializar
  el Código de convivencia Institucional. 
Puntualidad
  al ingreso y salida de la jornada laboral. 
Los
  tutores y docentes de grado socializar los efectos que causan el consumo de
  drogas; incentivar hábitos  de higiene,
  salud, sexualidad, nutrición y cuidado del medio ambiente. 
 | 
  
En
  caso de incumplimiento de las normas 
  impartidas nos someteremos a la aplicación de lo establecido en la
  LOEI (Ley Orgánica de Educación Intercultural), reglamento, LOSEP (Ley
  Orgánica de Servidores Públicos) y su reglamento. 
 | 
 
Respeto y cuidado del medio ambiente. 
 | 
  
Participar en eventos inherentes a la
  conservación del medio ambiente. 
 | 
  
Utilizar
  adecuadamente los recipientes de desechos de basura. 
 | 
  |
Respeto y cuidado responsable de los
  recursos materiales y bienes de la institución educativa. 
 | 
  
Conservar
  el material didáctico facilitado por los diferentes departamentos. 
Utilizar
  correctamente los equipos tecnológicos en las aulas y los personales. 
Motivar
  al estudiante a valorar y cuidar los bienes tanto particulares, personales
  como de propiedad de la Institución. 
Socializar
  y cumplir  el reglamento sobre cuidado
  y buen uso de los laboratorios y pertenencias propias y ajenas de la
  comunidad educativa. 
Fomentar
  en los estudiantes el valor de la honestidad. 
 | 
  
Utilizar
  adecuadamente los materiales prestados por la institución. 
Vigilar
  que los estudiantes den un uso adecuado 
  de los bienes y materiales de la Institución y de igual manera cuiden
  sus pertenencias y las de sus compañeros. 
Cumplir
  el reglamento del uso de instalaciones y laboratorios 
 | 
  
Responsabilizarnos
  en corregir los daños ocasionados. 
 | 
 
Respeto entre todos los actores de la
  comunidad educativa. 
 | 
  
Mejorar
  las relaciones interpersonales entre todos los integrantes de la comunidad
  educativa según el Plan Nacional del Buen Vivir. 
Practicar
  una buena gestión de aula y crear ambientes adecuados de aprendizaje. 
Participar
  en todos los eventos programados dentro y fuera de la institución. 
 | 
  
Utilizar
  el celular en modo silencioso. 
Seguimiento
  de cursos de formación continua permanente y maestrías ofertadas por el
  Ministerio de Educación. 
Promover
  el diálogo para la solución de conflictos y el respeto a las opiniones
  distintas. 
Dosificar
  envío de tareas y controlar la probidad académica. 
Ser
  oportunos en las informaciones a madres, padres de familia o representantes
  sobre situaciones de sus hijos. 
Apoyar
  a estudiantes que cumplan con los compromisos institucionales que se hayan
  programado o a los que fueren invitados. 
Asistir,
  presenciar y colaborar en  los eventos
  programados por la institución y la comunidad: minuto cívico, conferencias,
  actos culturales, académicos, sociales y deportivos. 
 | 
  |
Libertad con responsabilidad y
  participación democrática estudiantil. 
 | 
  
Formar  estudiantes en el ejercicio de la democracia
  reconociendo sus derechos y deberes. 
 | 
  
Armonizar
  y mejorar  las relaciones de amistad y
  compañerismo entre los miembros de la comunidad educativa. 
 | 
  |
Respeto a la diversidad. 
 | 
  
Elaboración
  de proyectos de innovaciones en las diferentes áreas de estudio y niveles
  educativos. 
 | 
  
Respeto
  a la interculturalidad y fomentar la inclusión educativa. 
Demostrar
  imparcialidad, transparencia, equidad y justicia en la aplicación de los
  procesos de evaluación formativa y sumativa de los estudiantes. 
Trato
  inclusivo y igualitario a todos los estudiantes y sobre todo a aquellos
  estudiantes vulnerables y con necesidades educativas individuales. 
 | 
  |
lunes, 17 de agosto de 2015
CÓDIGO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario